Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Inicio
  • Qué hago
  • Áreas de trabajo
  • Quién soy
  • Blog
  • Descargas
  • Contacto

Que la estrategia no se coma tu Marca

    Inicio Desarrollo Profesional Que la estrategia no se coma tu Marca
    SiguienteAnterior

    Que la estrategia no se coma tu Marca

    Por David Barreda | Desarrollo Profesional, Marca Personal, Procesos y Aprendizaje | 0 comentarios | 27 mayo, 2019 | 2

    #citaciega

    “…si le convenía, sí,

    si no, no, 

    pero siempre…»

     ‘Siempre también cambia’, de Fátima M. Roldán

    .

    Lo bueno de dejar de escribir dos semanas seguidas en el blog es que me aumenta las ganas de volver a hacerlo. Lo mejor, pues que siento que mi compromiso con esta bitácora está intacto.

    Decir que he tenido un mes de mayo intenso es poco… (y las semanas que vienen mantienen la misma tónica)

    La gestión de un evento como el #EKHuelva19 demanda mucha atención y energía, afortunadamente te cruzas con gente como Helen, Enrique Cejudo, Manuel Morillo o Meme que te lo hacen todo más fácil… de una forma muy natural, sin forzar nada… luego aparecen los técnicos del teatro como Kike, Juan, Fran… la gente de Proinso Huelva que son garantía absoluta… y luego los que vinisteis ese día a las 8:00 de la mañana para arrimar el hombro… joder… gracias.

    …y siempre Mati de Fundación Cajasol Huelva (la gran artífice en la sombra de que esto sea una realidad)… y Antonio, el gran facilitador que te ayuda  salvar obstáculos e inconvenientes… la confianza de Fundación Cajasol en la organización de este evento te permite tener el margen de maniobra que necesitas para hacer las cosas como quieres… (gracias)… y al Ayuntamiento de Huelva que nos deja el Gran Teatro para hacer allí de las nuestras sin ninguna reserva…

    …y todo, para que los ponentes pudieran brillar esa mañana… gracias, Raquel Roca, Marta Grañó, Alfonso Alcántara, Eva Añón, Laura Chica, Xanty Elías… que quienes junto a Andrés Pérez Ortega y Eva Collado, convirtieron a Huelva, otra vez, en el centro de Desarrollo Profesional por unas horas.

    .

    …y luego, sin descanso… casi diez días en la ‘tierruca’…

    …tercer año consecutivo viajando a Cantabria y cada vez siento más cariño personal, más respeto profesional y más implicación en la ponencia y talleres que tuve la suerte de compartir con las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de este territorio… trabajamos duro, nos reímos, nos emocionamos, nos cuestionamos y pusimos en orden muchas ideas para desarrollar un buen proceso de Personal Branding…

    …por mi parte, objetivo cumplido: ‘que todas las personas participantes en esta actividad se llevaran su propuesta de valor escrita y un cuaderno completado por ellas mismas con las líneas estratégicas de su propio proceso de posicionamiento profesional’… ¡¡qué fácil lo hicisteis!!

    .

    El cambio

    Es fácil y obvio, decir que todos cambiamos, que evolucionamos… que conforme pasan los meses no somos los mismos… que no somos las mismas personas que hace seis, tres, dos, un año…

    …pero una cosa es decirlo, y otra gestionarlo… a veces tendremos que incorporar nuevas conductas que se adecúen mejor al contexto actual en el que nos encontremos, o eliminar otras que, si bien funcionaron anteriormente, ahora ya no nos aportan mucho (o incluso nos restan) … e incluso modificar las que pueden seguir sirviéndonos si variamos su rumbo en la medida necesaria… esto NO ES FÁCIL…

    …el cambio significa que nos abrimos (voluntaria o involuntariamente) a un escenario nuevo… pero también que dejamos atrás el contexto en el que habíamos vivido. Esto no es sencillo, y en ocasiones resulta duro, llegamos incluso a sentirnos desorientados porque nuestras inercias ya no encuentran el acomodo al que estaban acostumbradas…

    ¿Por qué te cuento todo esto?… porque personalmente me ha resultado complicado cambiar y variar mis hábitos con respecto a este blog (y es solo una metáfora de las muchas cosas que he tenido que ir variando). Después de dos años escribiendo dos entradas semanales os confieso que ‘me tuve que obligar’ a variar el ritmo de publicaciones porque profesional y personalmente me encuentro en un sitio distinto al que me encontraba durante todo este tiempo, y mantener ese ritmo hubiera sido un acto de ‘cabezonería profesional’ que lejos de sumar me iba a empezar a restar bastante…

    .

    El foco

    Cambiar las rutinas es jodido… inconscientemente hay una tendencia a mantenerlas porque te dan mucha estabilidad, te ahorran energía, te ahorran tiempo, te facilitan la toma de decisiones… pero es un suicidio tratar de mantenerlas (por muy positivas que te parezcan) cuando las cosas han cambiado… cuando,  por ejemplo, tienes el triple de trabajo que hace dos años, cuando no quieres bajar tu nivel de compromiso con lo que haces, cuando sientes que necesitas mantener la frescura en los proyectos que afrontas, cuando tienes que ajustar tus ritmos vitales a situaciones nuevas… ufff…

    …a mí lo que me está ayudando mucho en todo esto es ‘mantener el foco’ por encima de ‘mantener la estrategia’… bueno, mejor dicho, tratar de mantenerlo… de hecho, esta es mi lucha, tratar de mantenerlo…

    …y no creo que mantener el foco se trate solo de centrarse en lo que en cada momento es importante… siento que tiene mucho que ver, al menos en mi caso, con generar la perspectiva adecuada para saber si lo que estoy haciendo ahora me está acercando o alejando del sitio en el que quiero estar mañana… reconozco que yo soy mucho de ‘darle sentido a las cosas’ y de tener un ‘propósito’, algo que me resulta necesario y me aporta mucho equilibrio.

    .

    Esta temporada decidí no escribir cuando me encontrase de viaje, lo que implicaría no restarle ni una hora a las personas y lugares en los que estuviese, y así, al mismo tiempo, me dejaría descansar para mantenerme lo más fresco y ágil posible. Os reconozco que no ha sido fácil… porque me tira mucho mantener lo que me funciona y me empieza a dar retornos… pero no, no era lo más inteligente…

    Reconozco que esta decisión también ha repercutido (de forma indirecta) en la disminución de tiempo para la lectura de otros blogs o a la hora de compartir contenidos en RRSS… curiosamente, este año estoy leyendo más en papel, que no sé si tiene relación con lo anterior, pero es algo que me gusta.

    .

    Que la estrategia no te reste

    Lo he observado en mí y en otras personas, a veces nuestra propia estrategia puede fagocitarnos y hacernos esclavos de nuestra hoja de ruta.

    Verás, está bien (e incluso puede ser necesario) tener una estrategia de desarrollo personal y profesional, y que eso del Personal Branding es fantástico para poner en orden alguna de nuestras ideas más importantes a nivel profesional y determinar las mejores acciones para que las cosas nos funcionen… ¡claro que sí!

    …y sí, nos terminarán funcionando si somos disciplinados con nuestros compromisos, congruentes con nuestras acciones, ecológicos con nuestra salud física y emocional, y sobre todo constantes… hay que trabajar y fundamentalmente salvar las sensaciones que tendremos al inicio, cuando los resultados aún sean escasos… hay que seguir y seguir, y saber por dónde dejar de seguir y por dónde continuar… pero seguir… porque si nos paramos todo esto va a seguir rulando igual, así que… a seguir…

    …pero joder, una cosa es tener una estrategia y otra muy distinta ahogarnos en ella … la estrategia nos marca una pauta, pero no nos puede definir la vida, los momentos, las relaciones… tener una estrategia definida ayuda, a mí me ayuda, pero no puedo someterme a ella porque terminaré instrumentalizando mis relaciones, mis interacciones con los demás, mis viajes, mis visitas, lo que sea… RECUERDA QUE LA REALIDAD AVANZA Y MUTA MÁS RÁPIDO QUE LA ESTRATEGIA QUE TENGAS PARA GESTIONARLA…

    …empeñarme en seguir el plan trazado a toda costa es un acto de auto-cosificación…

    …no nos volvamos locos con las estrategias… porque al final, una cosa es lo que piensas y otra lo que pasa… y lo que pasa es lo que vale, porque lo que piensas es solo una fantasía mental o una caricatura interior de la vida… pero no huele, ni se puede tocar, ni pesa, ni se abraza… ni nada…

    Huyo de los estrategas. No me gustan. Desnaturalizan a la persona… la suya propia y la de los demás… en grados extremos, la estrategia se termina convirtiendo en una máscara para afrontar la vida sin enseñarse de verdad…

    Ojo… no dejaré de tener estrategia… pero trataré de que esta esté a merced de la vida, y no al contrario… esto no implica resideñar el camino a cada paso… tan solo significa seguir tu camino siendo sensible con la realidad de tus circunstancias… solo eso, nada más, nada menos…

    .

    Seguimos.

    .

    .

    Aprovecho para invitarte, si te cuadra, a algunas de las formaciones abiertas que desarrollaré en las que aún queda alguna plaza:

    • día 29 de mayo, en el Puerto de Santa María, en horario de 9:30 a 13:00, con la temática de ‘liderazgo e inteligencia emocional’
    • día 5 de junio, en la Cámara de Comercio de Granada, en horario de 9:30 a 13:00, ‘Marca Personal’
    • día 10 de junio, en Almería, ‘Marca Personal’, en horario de 16:30 a 20:30
    • día 11 de junio, también en Almería, en horario de 9:30 a 13:00, ‘Liderazgo e Inteligencia Emocional’

    A todas las jornadas te puedes inscribir comunicando tu interés en la siguiente dirección gestoria@fedecotran.es

    ¡Anímate! … van a ser unas horas más que interesantes 😉

    2
    Compartir
    cambio, desarrollo personal, desarrollo profesional, estrategia, gestión el cambio, marca personal, personal branding, profesional
    David Barreda

    David Barreda

    Más posts de David Barreda

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Suscríbete a mi blog

    Categorías

    • Aprendizaje
    • Charlas
    • Coaching
    • Desarrollo Personal
    • Desarrollo Profesional
    • Docencia y Didáctica
    • Empleo y Emprendimiento
    • Equipos e Inteligencia Colectiva
    • Formación
    • Inteligencia Emocional
    • Marca Personal
    • Miscelánea
    • Procesos
    • Procesos y Aprendizaje

    Post más populares

    ¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

    Posted on 17 octubre, 2014
    01
    david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

    ¿Qué momento marcó tu vida profesional?

    Posted on 13 noviembre, 2017
    02

    Buscar trabajo no es buscar ofertas

    Posted on 29 enero, 2015
    03
    grupo de corredores

    Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

    Posted on 26 febrero, 2015
    04

    Sublimación profesional inversa

    Posted on 7 diciembre, 2017
    05

    Etiquetas

    andrés pérez ortega aprendizaje asertividad buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional guillem recolons habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

    Sígueme en Facebook

    David Barreda Carrillo. Copyright 2017 Aviso legal | Cookies | Opiniones | Descargas | Diseño web: Direfentes y David Barreda Carrillo.
    • Inicio
    • Qué hago
    • Áreas de trabajo
    • Quién soy
    • Blog
    • Descargas
    • Contacto
    Procesos y Aprendizaje
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más