Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto

No retuitees, ni compartas mis contenidos…

David Barreda 4 enero, 2016
candados en red

…si no te los has leído o consideras que el artículo en cuestión no tiene interés, o no es valioso en algún sentido para alguien. No lo hagas, que no pasa nada, y va en serio, porque si lo haces todo esto va a ser un rollo…

No me retuitees, ni compartas mis contenidos solo porque te caigo bien, por la razón que sea. Que si haces eso me vas a liar.

No me retuitees, ni compartas mis contenidos porque yo comparto los tuyos, no me devuelvas el favor de esa manera. Primero porque mi intención al compartir lo que haces no es la de hacerte un favor, segundo porque créeme que no espero que tú hagas lo mismo (en serio, y tan amigos).

No me retuitees, ni compartas mis contenidos si crees que estoy llamando la atención sobre ti… créeme que no fue la intención, eso me da mucha vergüenza ajena. No nací tuitero, no soy un nativo digital, así que es posible que meta la pata y no sepa hacerlo de otra manera. No soy un trol, soy un curioso y me encanta el debate, soy un preguntón y me encanta confrontar. Cuando era pequeño sacaba a mi padre de quicio con mi etapa del ‘¿por qué?’, así que esto no es nada nuevo… (-revelación- acabo de entender por qué me formé en coaching)… en fin, que lo que va en mi naturaleza es generar debate y no ‘llamar la atención’.

No me reuitees, ni compartas mis contenidos solo por una cuestión de ‘ganancias’, porque creo que este tipo de propósitos ‘restan’ más que ‘suman’.

.

Mejor si es natural

Soy más de interacciones y correspondencias naturales que de ‘transacciones’. Y cuando me descubro haciendo alguna transacción tengo un grupo de neuronas repartidas entre la cabeza y el corazón que se me revelan por dentro y me recuerdan que los comportamientos auténticos nunca son fingidos y que tratar de engañarse a uno mismo resulta grotesco y ridículo.

Hagamos que esto tenga algún sentido. No seamos promotores y constructores de ‘burbujas’, aunque cada uno se construye su propia burbuja, no nos las construyen los demás. Los demás contribuyen, pero solo si tú te dejas, y dejarse en ocasiones es muy goloso y aparentemente confortable. Y es que dentro de cada particular burbuja se está muy bien, pero ya sabes lo que duran las burbujas, lo frágiles que son… y la leche que nos podemos pegar si sus paredes desaparecen y nos dejan caer.

No me retuitees, ni compartas mis contenidos para alimentar mi ego… que mi ego siempre tiene hambre y al final termina comiéndome a mí mismo.

.

Es una cuestión de respeto

El respeto en las Redes Sociales tiene muchas caras, y una de ellas es la de tener una mínima consideración con quienes invierten esfuerzo, trabajo y tiempo en escribir cada línea que lees en cada blog, web, muro… en el momento en el que compartimos algo que no hemos leído, o lo compartimos por ser esa persona quien es, o por posicionarnos a nosotros mismos… entonces, perdemos toda la consideración y el respeto hacia esa persona… una pérdida de respeto aparentemente dulce en la forma, pero invisiblemente destructiva en el fondo.

Considero que también faltamos el respeto a nuestra red, a nuestra comunidad, sugiriendo e invitando a contenidos que no nos hemos atrevido (o no nos ha dado la gana) probar. ¿Recomendarías un restaurante en el que nunca has comido? -oye, que esto se hace con el clásico “a mí me han dicho que allí se come bien..”-.

He compartido cosas que me gustan, que me han inspirado, que me han confrontado y que me han enriquecido. Pero también he compartido cosas que sin gustarme al cien por cien, sin inspirarme, sin confrontarme… sé de buena mano que pueden ser de utilidad para algún miembro de mi comunidad real o virtual, para algún cliente, proceso, grupo con el que trabajo etc., y precisamente descubro que en última instancia son estas cosas las que acaban ensanchando mi perspectiva y mis puntos de vista.

.

Darle valor a mi Red

Quiero una Red valiosa. Quiero una comunidad nutritiva para el conocimiento y para las emociones. Una red que me enseñe y que me comparta, una red que se deje compartir y que sea receptiva al conocimiento, las ideas, las innovaciones, las confrontaciones sanas y los otros puntos de vista.

Quiero una red que no confunda el ‘respeto’ y la ‘aceptación’ con la ‘incondicionalidad’… porque cuando la incondicionalidad es una constante, algo está fallando por algún sitio…

No somos gotas de ningún océano, ni el centro de ningún universo (probablemente, ni siquiera del tuyo). Somos personas. Con nuestros días, los buenos y los malos. Como la vida, con una Red Activa (con la que interactuamos), y una Red Pasiva (la que nos observa),… como en la vida, y en función de la calidad que seamos capaces de generar en todas estas relaciones, así será nuestro crecimiento social (…y profesional, y personal,…).

De vez en cuando hay que recordar que las competencias de las personas se activan plenamente en relación con los demás, y rara vez de manera individual (cuestión de nuestra naturaleza inherente y necesariamente social), y solo se activarán de verdad y podremos comprobar su verdadero calado cuando esas interacciones estén basadas en la autenticidad y no en la ‘necesidad de reconocimiento individual’ que tenemos las personas, o en la ‘necesidad de pertencencia’ a ningún grupo, colectivo o tribu de referencia.

.

Propósitos

Es cuestión de propósitos… ¿Para qué retuiteas? ¿Para qué compartes un contenido en la Red? ¿Con qué sentido lo haces? ¿Cuáles son tus intenciones? ¿Es cuestión de estrategia o de generar conocimiento y crecimiento?… el valor de estas preguntas estará seguramente en la respuesta que seas capaz de darte, esas respuestas íntimas que no se verbalizan y que son ‘las verdaderas’ nos gusten más, nos gusten menos, esas respuestas que no puedes evitar porque sabes que nadie más que tú las va a escuchar.

Yo por mi parte, me comprometo a respetarte, seas parte de mi Red Activa o parte de mi Red Pasiva, da igual…

…porque es una manera de apreciarte y de darte valor…

…porque es una manera de capitalizar todos los minutos que paso navegando en las RRSS…

…porque creo que es una de las mejores formas de ayudarnos mutuamente a digerir toda la ingente y bendita cantidad de información y conocimientos que a cada minuto se nos presenta en nuestra mano…

…porque solo cuando la información se llena de ‘lo humano’ se convierte en ‘conocimiento’, y solo cuando el conocimiento se mueve con criterio se convierte en ‘pensamiento’… y quiero ser una persona ‘pensante’ en una ‘comunidad pensante’…

…porque como dice la poeta Yolanda Saénz de Tejada (YVázquezdeSUmadre)…

.

“…las redes sociales

son el espejo que te refleja,

no en el que te miras…”

.

[Hoy no pongo canción, hoy termino con una sonrisa… que la ironía es una de las hijas más seductoras de la inteligencia]

.

https://www.youtube.com/watch?v=ooqgLIbaxlU

.

—

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

No retuitees, ni compartas mis contenidos…

—

Foto de cabecera de Andreas Riedelmeier vía pixabay.com
0

David Barreda

Más posts de David Barreda

10 comentarios

  • José María Garrido Responder 4 enero, 2016 at 11:24 am

    Magnífica reflexión, David, que voy a seguir con la mayor fidelidad posible.
    Por cierto…. voy a twitear tu post!
    Un saludo

    • David Barreda Responder 5 enero, 2016 at 12:24 pm

      Gracias José María Garrido,

      …por comentar, y por conectar.

      Nos seguimos!!

      David Barreda

  • Benito A. de la Morena Carretero Responder 4 enero, 2016 at 1:15 pm

    Tú mismo te respondes, querido David, …porque solo cuando la información se llena de ‘lo humano’ se convierte en ‘conocimiento’, y solo cuando el conocimiento se mueve con criterio se convierte en ‘pensamiento’…
    Pensar no es fácil y tu allanas el camino a mucha gente que desearía decir lo que tú piensas, pero no saben, entonces, retuitearte es para muchos una manera de decir lo que ellos sienten o sentimos.
    Algunos hasta se atreven, atrevemos, a responder, como ese tímido asomarse al mundo que nos abruma, pero tú eres de confianza y nos entiendes, seguro, por eso lo hacen, hacemos, ya que existe confianza. No nos prives de ese lujo que está a nuestro alcance gracias a tu generosidad.
    Un abrazo y Feliz Año Nuevo

    • David Barreda Responder 5 enero, 2016 at 12:23 pm

      Benito,

      Sin comentarios como los tuyos, créeme (y te lo digo de corazón) esto tendría poco sentido. Un abrazo, y como siempre, me imprimo tu comentario en mi repertorio de aprendizajes.

      Un abrazo!

      @davidbarreda_db

  • Inma Rivas Responder 4 enero, 2016 at 4:33 pm

    Eres una de las personas que más admiro, no sólo a nivel profesional, sino que también te admiro como persona y como amigo. Y sí, a veces te comparto, primero porque mis padres me enseñaron que el egoísmo no es bueno, y como estoy segura de que tus artículos abrirán los ojos y ayudarán a mucha gente, no quiero dejarlo ahí, quiero que dé los frutos que tú persigues. Gracias por ser tú y por enseñarme tanto. Muchos besos

    • David Barreda Responder 5 enero, 2016 at 12:22 pm

      Gracias Inma,

      Agradezco de corazón tus palabras, bien lo sabes. Muchas gracias por acompañarme, por compartir y por expresar tu opinión.

      Un besote!

      @davidbarreda_db

  • Rocío Medina Responder 5 enero, 2016 at 12:38 pm

    Gracias por poner en palabras el pensamiento de muchos (yo no lo habría hecho de forma tan sencilla y precisa a la vez).

    Permíteme compartirlo 🙂 Enhorabuena y Felices Fiestas!

    • David Barreda Responder 6 enero, 2016 at 5:43 pm

      Hola Rocío,

      Gracias a ti por tu interés y por darle valor a la reflexión… y por supuesto, gracias por compartirlo.

      Un saludo, feliz enero!!

      David Barreda

  • Susana Responder 10 enero, 2016 at 9:16 pm

    ¡Genial, ahora mismo comparto! 😛

    P.D.: aunque el captcha me está intentando boicotear

    • David Barreda Responder 13 enero, 2016 at 8:20 am

      Gracias Susana!!

      (..sí, disculpa, llevo un tiempo con el ‘captcha’ algo distraído… 😉 )

      Saludos, David!!

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
Procesos y Aprendizaje