#citaciega
“…no podía pasar a otra cosa,
hasta que no terminaba lo que le ocupaba…”
‘La puerta de la derecha’, de Fátima M. Roldán
.
Este es un post bisagra.
Nunca he escrito un post bisagra. Creo. De hecho no tenía pensado escribir este post, tenía pensado escribir sobre otra cosa, pero… cuando he tratado de ponerme no me salía… así que me lo he permitido y me he dicho… ¡buah! El blog es mío y puedo hacer con él lo que me de la gana… voy a hacer un post bisagra, y listo…
…un post bisagra sirve para unir dos espacios, dos momentos, permitiendo el giro del uno sobre el otro… sin rigideces, marcando la diferencia pero dándole continuidad a las cosas, como una puerta que se abre en todos los sentidos que necesites (así es mi bisagra, como la de las puertas de los salones del oeste)…
…y este post es un poco eso… como un elemento que une dos lugares…
Te confieso que tengo ganas de recuperar la normalidad del blog después de un mes de locura, en el que el #EKHuelva18 ha requerido de toda mi atención y trabajo. Normal. La verdad es que ha sido una inversión de tiempo y energía hecha conscientemente y de muy buen agradado.
Este evento ha sido todo un regalo, en todos los sentidos. Y todo ha salido bien. Y todos los que han estado solo han generado facilidades. Me siento muy afortunado. Cuando salen las cosas así te das cuenta de que no hay sitio para las decepciones o las sorpresas inoportunas… estas se van, desaparecen… se esfuman… no existen, no te las quieres quedar… o paradójicamente se convierten en factores que suman, que lo hacen todo más redondo… es curioso…
…permanece lo bueno, lo que fue real… cada esfuerzo tuvo su sentido… el aprendizaje es tremendo… y espero procesarlo adecuadamente… nunca había organizado una movida de estas, así que decidí organizarla como cuando programo una formación o diseño una intervención para algún grupo o cliente… igual… la cuestión es que ha funcionado.
… podrás estar pensando que pienso y veo las cosas así porque todo salió bien… pues claro, cojones, no hay misterios, cómo quieres que lo vea… si hubiera salido otra cosa no tengo ni idea de qué es lo que estaría escribiendo… lo mismos tendría cerrado el blog y me habría exiliado a Alaska… yo qué sé… pero las cosas han salido como han salido… y ya está.
También te podría soltar un rollo sobre que estas semanas atrás todo ha sido un reto, que fue una hazaña épica llenar el teatro, que salvé tres mil obstáculos y de que los sueños se cumplen y tal… y de que la clave está en el trabajo duro y todo eso… pero mi percepción de lo que ha ocurrido es distinta… es de que todo ha sido fácil… en cierto modo hasta demasiado sencillo…
…solo tenías que contar con los apoyos necesarios, la gente adecuada y echarle una pizca de creatividad cuando se presentaba alguna movida…
…hay proyectos que sabes que van a salir sí o sí… solo tienes que facilitar el parto, porque salir, va a salir… rodéate de gente que sabes que no van a consentir que el proyecto naufrague, son la mejor tripulación…
.
Además de un post bisagra… este post tiene un punto personal…
Me ha encantado volver a trabajar con mi amigo Antonio, después de unos cuantos años. Maestro. Grande. Hombro con hombro… qué bueno que esto nos juntara. Qué feliz haber estado contigo estos días.
Me ha encantado ver a muchos amigos y amigas sacándole partido al evento… unos a unas conferencias, otros a otras… según su momento vital… genial.
.
Me he vuelto a dar cuenta de lo importante que es tener a alguien a tu lado que te apoye. Con amor, con incondicionalidad, saltando miedos, venciendo batallas. Gracias Mayte, por estar, por ser… y porque sin ti, esto, y yo, no hubiera sido posible. He sentido tu amor, y esto… compañera de vida… le da sentido a cada proyecto, a cada inversión y a cada minuto que todas estas movidas nos roban.
Contigo todo es más fácil.
.
Ahora… ya se cierra la puerta… (aunque siempre estará abierta)… para dejar aire a lo que viene por delante… nuevos proyectos, nuevas acciones, nuevos retos…
…y nuevos posts en los que espero seguir molestándote, como siempre,
😉
.
Muy interesante. Aunque sinceramente, lo que más me ha sorprendido es lo del articulo bisagra, no conocía ese concepto. Una metáfora muy interesante extraída del mundo de la cerrajería.
Gracias Cris!
d.