Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Inicio
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • Descargas
  • Contacto
  • Acceso Campus Suma

Empleabilidad, Marca Personal y Relaciones

David Barreda David Barreda 12 mayo, 2016
tinta en líquido

Hace unas semanas publicaba un artículo titulado ¿Es la Marca Personal una estrategia de búsqueda de empleo?, pregunta que contestaba negativamente en la primera frase del post, ya que considero que la gestión de la Marca Personal es mucho más que eso…

…a ver, sí es cierto que la Marca Personal es una fantástica estrategia de búsqueda de empleo siempre y cuando la sigas gestionando después de haber encontrado trabajo, ya que de lo contrario tu proceso de Personal Branding quedaría empobrecido, aparecería como un ‘proceso interesado‘ e incluso podría dañar tu credibilidad.

Hoy precisamente, comienzo a impartir un taller de dos días sobre gestión de la Marca Personal para las Lanzaderas de Empleo que están activas en mi provincia (la de Valverde del Camino y la de Huelva capital, gestionadas por el CADE), y el que espero poder transmitir estas ideas y las que he ido aprendiendo de los referentes en este tema que sigo y que tanto me están aportando…

…y cuando digo lo que me están aportando, no me refiero únicamente un aporte intelectual, que también, me refiero a un enfoque sobre mis competencias que me está permitiendo vivir una cierta ‘revolución profesional’ muy chula, la verdad.

Recuerda que, como ya he escrito un puñado de veces, estás hablando con un tipo que siempre ha estado y está buscando trabajo. Es por eso que este taller que inicio hoy, para mí, tiene un significado especial…

.

¿Por qué es importante gestionar tu Personal Branding para encontrar un empleo?

Fíjate, en dos de los blogs que habitualmente sigo y recomiendo, uno el de Marta Grañó y otro el de Raquel Roca, me encontraba estos días con dos post que están muy relacionados con la pregunta que planteo. En los dos se aludía al informe elaborado por PwC sobre el Futuro Laboral de España en 2033, en el que se hace referencia explícita al impacto de la Marca Personal sobre la empleabilidad.

En el  post de Marta Grañó titulado “La habilidad emprendedora es un activo estratégico”, entre otras cosas se nos habla de la tendencia actual en cuanto a las competencias que están buscando las empresas (resolución de problemas complejos, pensamiento crítico, creatividad…), la volatilidad del mundo que habitamos y la importancia, por tanto, de tener sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor como habilidad para transformar las ideas en acciones, reconociendo por tanto nuestra responsabilidad para poner nuestra vida en función a nuestras decisiones y no en función a las inciertas condiciones que se nos irán apareciendo.

Por otro lado, en el post “Si no tengo tiempo es también tu excusa… se te acabó el cuento” la escritora Raquel Roca nos dinamita las excusas más recurrentes a la hora de ponernos a mano con la gestión de nuestra Marca Personal… excusas que no merecen valor alguno más aún cuando entre las recomendaciones que se nos dan para la mejora de nuestra empleabilidad se encuentra precisamente el desarrollo de nuestro Personal Branding, como un proceso continuado.

Estas dos coincidencias llamaron mi atención sobre el informe de PwC “Trabajar en 2033” y más concretamente sobre las recomendaciones que allí aparecían en cuanto a la mejora de nuestra empleabilidad.

.

El perfil del profesional español en los próximos 20 años

Según el documento al que me estoy refiriendo, el perfil del profesional para los próximos años se configura como “multicultural, flexible y adaptable a las circunstancias del entorno”‘.

De esta forma, debemos prepararnos para trabajar en distintos proyectos (incluso de manera simultánea), para empleadores diferentes (que tendremos que ir buscando) y en cooperación con una red de profesionales que nos complementen, red que dependerá de nosotros mantenerla viva y de calidad (por cierto, también dependerá de nosotros que los demás nos elijan para formar parte de su red, así que tú verás…).

Partiendo de esta realidad, las recomendaciones que nos ofrecen son tres.

.

1ª Recomendación.- Ocúpate de tu empleabilidad

En realidad la primera recomendación se titula “Preocuparse por su empleabilidad para encontrar trabajo o mejorar su puesto de trabajo”, pero como soy Coach por lo visto está fatal que ponga lo de PREOCUPARSE y es mejor poner la palabra OCUPARSE, que parece que da mejor rollo y tal.

En fin, que estés trabajando, hayas terminado los estudios, estés buscando trabajo o lo hayas encontrado, o tengas la edad que tengas… el proceso de cuidar y potenciar tu empleabilidad es continuo.

Recuerda que vivimos en un mundo donde las cosas caducan antes de que se consoliden, y entre esas cosas está tu propia empleabilidad… así que si no quieres parecerte a ese ‘camarón’ llevado por la corriente pues ya sabes… mejor no quedarse frito (nunca mejor dicho, también para el caso de los camarones).

.

2ª Recomendación.- Gestionar tu Marca Personal para diferenciarte profesionalmente

Aquí también he cambiado el título de la recomendación, pasando del original “Crear una marca personal” al “Gestionar una Marca Personal”, ya que bien sabemos que la Marca Personal no se crea, sino que se descubre y se gestiona (véase post de referencia).

También he comentado en este blog con anterioridad, que en un mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) el único denominador común ante la continuidad de escenarios tan diferentes que vas a vivir eres precisamente tú mismo. Y que una cosa es que el escenario sea VUCA y otra cosa muy distinta es que tú seas una persona VUCA. Yo, personalmente, no quiero ser una persona VUCA (volátil, incierta, compleja y ambigua). No quiero confundirme con el escenario, la verdad.

En este contexto, la estrategia de Personal Branding nos proporciona un excelente camino para mantenernos consistentes y generar confianza. Es crucial por tanto identificar lo que nos hace diferentes y hacemos bien, definir nuestros objetivos y la estrategia para comunicarlo.

Ojo, que en esta estrategia de comunicación de nuestra Marca Personal para mí no solo está todo lo que hagamos en las Redes Sociales y en los eventos de Networking, también está lo que hagamos con nuestros hechos y nuestros actos, día a día y en nuestras intervenciones profesionales, siendo más relevante el rastro que allí dejes que todo lo que puedas decir sobre ti.

.

3ª Recomendación.- Generar ‘networking’

Por último, la tercera recomendación para mejorar nuestra empleabilidad de cara al futuro es la generación de Networking “a través de la presencia activa en redes sociales y foros, y la asistencia a eventos acordes a las necesidades e inquietudes” profesionales que tengamos.

Sin esta recomendación, las anteriores carecerían de mucho sentido. Quizás sea de las más complicadas o de las que representen un mayor reto, ya que hacer un buen Networking no tiene que ver con conseguir ‘contactos’ sino con generar relaciones… y generar una relación no es algo automático, requiere de tiempo y de de dejar una buena ‘marca’ en el otro.

.

En fin, que dicho todo esto y tomando nota de estas tres recomendaciones, espero poder aportar algo de reflexión para que quienes asistan al taller de estos dos días puedan convertir sus intenciones en acciones, sus ideas en actos y sus objetivos en realidades. Nada más y nada menos. Y de camino, a ver si nos lo pasamos bien…

.

.

—

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

Empleabilidad, Marca Personal y Relaciones

—

Imagen de tookapic vía Pixabay

.

0
David Barreda

David Barreda

Más posts de David Barreda

6 comentarios

  • Patricia García Responder 13 mayo, 2016 at 9:20 pm

    Muchísimas gracias David, por estos dos días. Transmites tanta energía positiva y tanto buen rollo, que haces que todo sea mucho más fácil. Valiosísima la información que has compartido con nosotros y mágníficas las herramientas que nos has facilitado para descubrir nuestra Marca, que aunque siempre visible a los demás, permanece oculta a nosotros mismos. Ahora toca gestionarla y aplicarla 😉

    • David Barreda
      David Barreda Responder 15 mayo, 2016 at 1:10 pm

      Gracias a ti Patricia,

      Un placer haberte conocido personalmente y como te digo, muy agradecido por tu atención y tu disponibilidad en el taller que hemos desarrollado. Mucho ánimo en tu proceso, seguro que fascinante, y en la gestión de tu ‘marca’.

      Un abrazo!

      David

  • M Carmen Pérez Fernández Responder 18 mayo, 2016 at 6:42 pm

    David, genial las dos sesiones del taller. Te felicito tanto por el contenido, como por la metodología y sobretodo por tu pasión y tus ganas en este tema de Marca Personal. Me quedo con mucha información, con autores sobre los que pienso investigar más, con muchas ganas de seguir trabajando sobre mi marca personal y sobre mi Personal Branding.
    Gracias por todo David, seguiremos en contacto!!!!!
    Un saludo.

    Mamen.
    Lanzadera Valverde del Camino

    • David Barreda
      David Barreda Responder 18 mayo, 2016 at 8:30 pm

      Gracias a ti Mamen!

      …te agradezco de corazón tus palabras, y sobre todo tu atención y disposición en las sesiones.

      Un saludo y hasta pronto!!

      David

  • Benito A. de la Morena Carretero Responder 22 mayo, 2016 at 12:22 pm

    Apreciado David, brillante artículo del que remarco eso de “tener sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor como habilidad para transformar las ideas en acciones”. Me he descargado el informe sobre Trabajar en España en 2033 y lo he tomado como referencia para una ponencia que estoy ultimando. Gracias y un abrazo

    • David Barreda
      David Barreda Responder 22 mayo, 2016 at 1:29 pm

      Genial Benito,

      Me alegro mucho que te haya resultado de utilidad el artículo, y sobre todo, que te haya acercado a un recurso que te pueda resultar de utilidad.

      Un abrazo amigo!

      David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03
grupo de corredores

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional guillem recolons habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Coach Certfificado
Acceso a la plataforma de Suma Formación
Aviso legal · Cookies
  • Inicio
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • Descargas
  • Contacto
  • Acceso Campus Suma
Procesos y Aprendizaje