Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Inicio
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • Descargas
  • Contacto
  • Acceso Campus Suma

Marca Personal y Trabajo Colectivo

David Barreda David Barreda 9 febrero, 2017
especies marca personal brandig formación coaching david barreda huelva

#citaciega

“…se metió varios caramelos en la boca, de distintos sabores,

y le gustó mucho, pero no pudo repetir la misma sensación otras veces…”

De El muchacho del grupo de abajo, Fátima M. Roldán

.

Están siendo días intensos de acompañar a grupos, un trabajo que me encanta. No es sencillo, porque a día de hoy no me he encontrado con dos grupos de personas iguales y eso implica que si quieres trabajar determinadas cuestiones ‘relacionales’ en profundidad tienes que estar atento a los matices y las idiosincrasias de cada colectivo.

Bien es cierto que pueden darse determinados denominadores comunes entre unos grupos y otros, son esas variables que facilitan las teorías de los grupos, pero en esencia no existen dos equipos idénticos. En este campo, la previsibilidad siempre está en cuestión.

Pues con el foco en lo colectivo, he tenido muy presente el impacto individual de las personas en los procesos grupales. Vamos, que no me he quitado de la cabeza la manera de cómo las propuestas de valor de cada participante se articulan en un equipo, a veces convergiendo, a veces divergiendo, y cómo esas fuerzas van amasando los asuntos y el conocimiento para llegar a conclusiones y soluciones comunes.

…o dicho de otra manera, me flipa el proceso por el que las personas contribuyen a un proyecto común dejando su Marca, luchando, debatiendo, acordando, negociando para dejar su huella en el objetivo colectivo.

.

…un concepto personalmente colectivo

No quiero forzar el concepto, (aunque me temo que alguna colleja me va a caer), pero cada día concibo menos el concepto de Marca Personal como un concepto personalísimo, intransferible y humanamente asimétrico… y cada día lo percibo más social y necesariamente conectado. Y ello por varios motivos…

El primero, si la Marca Personal consiste en la proyección que tu propuesta de valor tiene en los demás, entonces, evidentemente, una Marca Personal necesita de los demás. La Marca Personal es inherentemente relacional, puesto que necesita de los demás para existir.

El segundo, si el éxito de una Marca Personal consiste en ser elegido, entonces, es una cuestión de confianza, y la confianza se genera en las personas. Necesitamos de personas.

El tercero, las competencias profesionales alcanzan su máximo recorrido siempre en relación a alguien… salvo que seas tú mismo el que te contrates y te pagues, si no es así, necesitas de personas.

El cuarto, no tiene sentido una Marca Personal que no mejore algo a alguien, o que no incremente algún beneficio a otros, o que no reduzca molestias o inconvenientes a los demás, o que no invente algo nuevo que satisfaga alguna necesidad… a alguien. Sin receptores de nuestras propuestas, nuestro mensaje no tiene sentido. Una Marca que no aporta, es una Marca ruidosa y/o vacía.

…y de momento, esto es lo que se me ocurre en este sentido.

Entender la Marca Personal como un concepto ‘individual’, de ‘trabajar para uno y por uno’, en mi opinión, no sirve de mucho, no se puede disimular indefinidamente, y terminan siendo terriblemente aburridas.

.

Marca Personal y Trabajo en Equipo

Podría hablar de los roles que se dan dentro de un grupo, pero es un tema que no me gusta mucho, y trato de evitarlo todo cuanto puedo. Aceptando que pudiera existir mucha ciencia sobre todo esto, no soy muy amigo ni de asignar roles, ni números, ni nada por el estilo a la gente. Al final, no nos engañemos, eso no deja de ser una manera facilona de etiquetar… son estrategias que nos pueden aportar mucha información, pero una información enlatada, no contrastada por la singularidad del individuo y su contexto… (lo mismo por aquí me cae otra colleja, qué vamos a hacerle)… pero es que generalizar mata.

Quizás por esto, he tenido tan presente el concepto de Marca Personal cuando estos días he acompañado a distintos equipos. Quizás por eso he puesto un foco de observación en cómo las maneras, los modos y las propuestas de cada uno se ponen encima de la mesa… a distintos ritmos, con distintas estrategias, con distinto pulso… y cómo dentro de lo común, existen unas líneas rojas que cada uno trata de remarcar a los demás, para que no sean rebasadas. Con perspectiva, estos procesos en los que todos participamos son una pasada.

Cada uno, quiere aportar una parte de su ADN al objeto de la cuestión colectiva. Quiere intervenir, quiere dejar su marca, tocar la arcilla para darle forma. Unos la tocan de un sitio, otros la tocan de otro, hasta que se va convirtiendo en la figura que el grupo quiere (que casi nunca es la que nadie ha imaginado con detalle).

En este sentido, agregar las propuestas de valor de cada uno de los integrantes de un equipo es todo un reto. Mejor dicho, UN DOBLE RETO: por un lado técnico (en cuanto a la forma -¿Cómo agregamos las aportaciones individuales en una sola?- y en cuanto al fondo -¿Qué queremos?-) y por otro lado emocional (¿Cómo me siento? ¿Cómo se siente el otro? ¿Le  haré daño? ¿Me sentiré mal?… por no hablar del carácter innegociable de determinados valores, y ojo, que cada uno viene con los suyos)… no me digáis que no es fascinante.

.

Marcas sinérgicas

Cuando las Inteligencias individuales se convierten en una sola, en una Inteligencia Colectiva, estamos al final de ese proceso en el que diferentes personas, con diferente conocimiento, con diferentes perspectivas, con diferentes propuestas de valor (personales y profesionales)… han conseguido crear algo único, propio y al mismo tiempo común.

Sí creo que la suma de las partes pueda llegar a ser mejor que las propuestas individuales. También creo que las soluciones comunes, enriquecidas por las aportaciones de las personas, pueden superar a las soluciones individuales… eso sí, será cuestión del procedimiento que el grupo emplee para gestionar esa suma… no vaya a ser que, por utilizar una mala receta, con los mismos ingredientes, en vez de Inteligencia Colectiva, como dice Amalio Rey, vayamos a obtener Estupidez Colectiva (que todo es posible).

…en definitiva, ignorar nuestro impacto en los proyectos colectivos carece mucho sentido, y reconocerlo nos sitúa a las puertas de gestionar lo mejor de nosotros mismos, para la mejor aportación, para la mejor contribución a que tu huella deje huella en la propuesta de valor colectiva en la que participes.

.

.

Procesos y Aprendizaje

puedes seguirnos

en

FACEBOOK (de una manera diferente)

y

en

TWITTER (compartiendo caracteres)

—

Marca Personal y Trabajo Colectivo

—

Imagen de Hans vía Pixabay con licencia CC0 Public Domain

0
David Barreda

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03
grupo de corredores

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional guillem recolons habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Coach Certfificado
Acceso a la plataforma de Suma Formación
Aviso legal · Cookies
  • Inicio
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • Descargas
  • Contacto
  • Acceso Campus Suma
Procesos y Aprendizaje