Procesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y AprendizajeProcesos y Aprendizaje
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
  • Campus Suma

Una formación emocionalmente efectiva

David Barreda 9 abril, 2018

#citaciega

“…llevaba quince minutos con los ojos cerrados

y no sentía nada… los demás sí…

algo estoy haciendo mal, pensó…”

 ‘El curso’, de Fátima M. Roldán

.

En los últimos tiempos es bastante recurrente leer la frase “sin emoción, no hay aprendizaje” y sí, es una frase que me creo totalmente… a pesar de que en muchas ocasiones no conecto con el sentido que se le acaba dando…

…y es que, en este mundo en el que la industria del optimismo se cuela en casi todos sitios, y en el que hay una excesiva prisa por llegar, emocionar y transformar… precisamente eso, lo de “emocionar”, en muchas ocasiones se acaba yendo de madre…

.

No lloréis

…ni estéis con el corazón en un puño… que no va de eso.

Si me sigues desde hace tiempo, bien sabes que no soy amigo de las llamadas ‘formaciones de alto impacto’ (…será que midiendo 1’66, esas me quedan lejos), ni de las acciones formativas que buscan con excesiva gratuidad el llanto del participante, la euforia, la excitación… o el reencuadre vital… ese que deja a la gente tocada o fascinada por unas semanas para después caer en un bajón considerable o, en el mejor de los casos, quedarse en nada.

Salvo que te molen estas cosas y lo que te vaya sea hacer ‘puenting emocional’ apuntándote a estas actividades más o menos lúdico-inspiradoras… estas acciones suelen tener un efecto muy endeble a efectos de aprendizaje permanente. En este sentido, resulta curioso encontrarse a gente totalmente enganchada a ‘la experiencia’, más allá de lo que les termina reportando.

La formación facilita el aprendizaje, y el aprendizaje es transformación, pero no existen atajos… así que huye de quien confunde la formación con un espectáculo, un escenario o un carrusel de experiencias vitales…

…cuanto más alta te pongan la música, más brillantes sean las luces, más espectaculares las actividades… y más se parezca todo a un Circo del Sol Cutre… más pistas tienes de que posiblemente estés en eso… en un circo.

.

Toda formación es emocional

Una buena formación, por naturaleza, es implícitamente emocional, y será de alto impacto siempre y cuando alcancen los objetivos de aprendizaje propuestos. Y listo.

Siendo la formación el diseño consciente de un proceso de enseñanza-aprendizaje, de cualquier formación emergerán una serie de emociones y estados de ánimo… desde la fascinación hasta la indiferencia… desde la inspiración hasta el tedio… o desde el sentido de transformación hasta el sentimiento de pérdida de tiempo… sea como fuere, un proceso formativo nunca dejará indiferente ya que en ellos siempre entregamos parte de nuestro capital de tiempo y energía, que podemos ver como se esfuma o cómo tiene un retorno multiplicado en forma de aprendizaje.

…la clave está en que hay algunos de estos estados de ánimo que sirven de palanca para que el aprendizaje se desarrolle y en el mejor de los casos se consolide. Por tanto, la articulación que el docente haga de los recursos que facilitan la identificación y la generación de esos estados de ánimo es todo un arte… ahora bien…

…todo esto es un medio… ni los recursos, ni las dinámicas, ni las actividades, ni los propios docentes pueden solapar el eje auténtico del proceso sobre el que todo debe orbitar: el alumno y su proceso de aprendizaje.

.

Sobre aprendizaje y emoción

Insisto que, para mí, ‘sin emoción, no hay aprendizaje’… y lo digo sin ironías, y de verdad que me lo creo.

Una formación es emocionalmente efectiva cuando sirve de vehículo para que los conocimientos, habilidades y actitudes que el participante debe adquirir reciban el mejor acomodo en la persona… integrándose en ella de una forma efectiva… siendo la propia persona la que le dé sentido al contenido, lo ponga en su contexto, y lo transforme en acciones reales, útiles y replicables…

.

Claves de una formación emocionalmente efectiva

Si tuviera que identificar en este momento, aquellas claves que hacen posible una formación emocionalmente efectiva, me decantaría por las siguientes:

.

  • La persona que recibe la formación es capaz de ver por sí misma el beneficio que la misma le reportará, sin necesidad de muchas explicaciones. Es tan evidente que la persona siente que está donde debe de estar.

.

  • Los participantes son capaces de conciliar, y en el mejor caso de integrar, el objetivo de la formación que se propone con sus objetivos e intereses personales.

.

  • El alumnado relaciona los contenidos de la formación con los problemas que va a resolver.

.

  • Los ritmos de aprendizaje del participante y el ritmo de la formación se acompasan. El participante no teme quedarse fuera, y siente que avanza con el proceso. Si esto ocurre a nivel individual y al mismo tiempo a nivel colectivo, además de facilitarse el aprendizaje se facilita la cohesión del grupo de alumnos y todo es más sencillo.

.

  • Tanto el contenido como la metodología no se viven como una amenaza, y aunque de partida es casi natural que los adultos presentemos alguna resistencia al aprendizaje, lo ideal y efectivo es ir rebajando esa tensión hasta que esa ‘resistencia’ se perciba como ‘oportunidad’.

.

  • El objetivo formativo está enraizado en la satisfacción de las necesidades reales de los participantes.

.

  • La metodología permite la consolidación de lo que se desarrolle de una forma natural, las actividades tienen un propósito claro, conectado con el objetivo y son pertinentes.

.

  • Existe sorpresa, intriga, juego y sentido del humor.

.

  • El alumno se siente respetado… y lo percibe en el diseño la acción formativa, en el desarrollo de la misma y en las conductas y actitudes del facilitador.

.

  • El proceso de enseñanza-aprendizaje estimula la participación… intelectual y práctica de los participantes.

.

  • Además de la consecución del objetivo formativo… la gente se ha sentido bien por haber participado del proceso, se ha sentido útil, activa y tiene la sensación de haber crecido personalmente… aunque haya sido un curso de pastelería, mecánica o de gestión de nóminas.

.

En definitiva… no hay formación sin emoción… ni emoción sin acción… y si la acción tiene un propósito empático, un método adecuado y unos resultados y efectos positivos… el aprendizaje, posiblemente, esté asegurado…

…cum on feel the noize 😉o

.

…ah!! …y por cierto, en unas horas… más información sobre…

.

.

13

David Barreda

Más posts de David Barreda

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter

ENVIAR
condiciones de uso

Thank you!

We will contact you soon.

Categorías

  • Aprendizaje
  • Charlas
  • Coaching
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Docencia y Didáctica
  • Empleo y Emprendimiento
  • Equipos e Inteligencia Colectiva
  • Formación
  • Inteligencia Emocional
  • Marca Personal
  • Miscelánea
  • Procesos
  • Procesos y Aprendizaje

Post más populares

¿Por qué coño no consigo trabajo de lo mío?

Posted on 17 octubre, 2014
01
david barreda orientación profesional marca personal branding equipos

¿Qué momento marcó tu vida profesional?

Posted on 13 noviembre, 2017
02

Buscar trabajo no es buscar ofertas

Posted on 29 enero, 2015
03
grupo de corredores

Cosas que he aprendido con gente que busca trabajo

Posted on 26 febrero, 2015
04

B.Y.N.M.W.T.S.

Posted on 30 septiembre, 2019
05

Etiquetas

andrés pérez ortega aprendizaje asertividad blog procesos y aprendizaje buscando inspiración coaching competencias comunicación creatividad david barreda desarrollo personal desarrollo profesional efectividad emociones empatía empleo emprendimiento Espacio Knowmads eva collado formación gestión emocional habilidades sociales inteligencia colectiva inteligencia emocional Knowmads liderazgo Marca marca personal metas y objetivos Networking orientación profesional personal branding proactividad procesos procesos y aprendizaje productividad propuesta de valor propósitos proyectos redes sociales toma decisiones toma de conciencia trabajo trabajo en equipo videos

Sígueme en mis redes

Facebook

Youtube

Twitter

Linkedin

Instagram

David Barreda contacto
Coach Certfificado
Acceso a la plataforma de Suma Formación
Aviso legal · Cookies
  • Qué hago
  • Quién soy
  • Blog
  • El Formador 5.0
  • Descargas
  • Contacto
  • Campus Suma
Procesos y Aprendizaje